top of page
PANEL 1. DESCUBRIENDO LA RIQUEZA DEL BOSQUE SECO PIURANO​

GENERALIDADES


DEFINICIÓN
El Bosque Seco es una ecorregión o un tipo de formación vegetal del bosque seco tropical. 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El Bosque Seco atraviesa los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y el norte de La Libertad. Además del piso inferior del Valle del Marañón, y una parte al sur de Ecuador que comprende la costa de Guayas y El Oro. 

CLIMA

El Bosque Seco presenta un clima variado. Durante el invierno y el otoño el clima suele ser seco con temperaturas aproximadas entre los 20 °C y 30 °C, mientras que en el verano mayormente lluvioso puede llegar a temperaturas que bordean los 30 °C y 40 °C.


Presenta precipitaciones de 500 mm hacia el norte y de 100 mm hacia el sur. La temporada de lluvias transcurre entre diciembre y marzo, mientras que el resto del año es tiempo de sequía.

FAUNA Y FLORA

El Bosque Seco acoge diversas especies de flora y fauna local.

La flora se compone principalmente de especies como el algarrobo, el sapote, el hualtaco, el faique y el palo santo.

La fauna está representada por distintas especies. En él habitan aves como la Pava Aliblanca, el Picaflor de Tumbes, palomas y pericos; mamíferos como el Oso de Anteojos, osos hormigueros, ardillas, el Zorro de Sechura y el Venado de Cola Blanca; mamíferos como iguanas, pacasos, lagartijas, macanches y serpientes; y por último anfibios como el cololo.

RELACIÓN HISTÓRICA ENTRE EL BOSQUE SECO Y EL HOMBRE

CONTENIDO

El valor del Bosque Seco se extiende a la tradición histórica, que empieza a gestarse a partir del establecimiento de las principales culturas precolombinas como Moche, Chimú, Sicán, Lambayeque y Vicús.

"Voy a rendir homenaje,
a mi pueblo Batagrandino
Aquí estoy con mucho tino,
contemplando su paisaje,
Su algarrobo milenario
que semeja una cruz,
bajo su ardiente luz
hice este poemario.
 
Ahí estuve como emisario
visitando este paraje.
Lucía un verde follaje
por la lluvia bendecida.
Como parte de mi vida
voy a rendirle homenaje."
 

Teodoro Ballona Garay, Algarrobo Milenario, décima (Sevilla Exebio 2005:41)

 
 

bottom of page